Headlines News :
Con tecnología de Blogger.

Despedida de Cristian Pérez - Sí a la Paz

Colombia: Falsa Democracia

Colombia: Falsa Democracia
Falsa democracia

RECOMENDADO CAMBIO TOTAL

[Colombia] Falsa democracia II: la democracia burguesa

Hernando Vanegas Toloza, Postales de Estocolmo. En el artículo de ayer abordamos, someramente, la historia de la democracia burguesa ...

Hey loco, No dispares!

Vamos a Cuentiarnos la Paz

LOS RICOS NO VAN A LA GUERRA

Blog ESTADÍSTICAS

BLOG DESTACADO

Mostrando las entradas con la etiqueta editor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta editor. Mostrar todas las entradas

La Paz, derecho negado a los colombianos

Cambio Total.

La Paz, ese derecho humano fundamental que todos tenemos desde que nacemos, ha sido escamoteado en nuestro país. En principio por las élites de ”criollos” que una vez liberados del imperio español, ante su obtusa visión y carencia de ideas, corren a ”entregarse” al ”nuevo” imperio, demostrando su esencia lacayuna.
La traición del ideario del Libertador Simón Bolívar fue en Colombia ejecutado por los ”santanderistas”, quienes ”invitaron” a la nueva potencia a que aposentara sus garras sobre nuestro suelo patrio. 200 años de traición no han bastado a los ”criollos” aposentados en el poder en calidad de mayordomos del imperio.

Para poder mantenerse en el poder han recurrido a su única herramienta, la guerra. Guerra que ha tomado forma de violencia estructural –todo el tiempo- y forma de violencia física utilizando su aparato represor, las fuerzas militares, últimamente creando las monstruosas criaturas del narco-paramilitarismo, ahora llamadas BACRIM. O sea, desde el Estado se adelanta una guerra que toma dos formas, complementarias una de la otra, que viola el derecho humano de la Paz.

La Constitución del 91 contemplaba que ”La Paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento”. Este precepto no ha sido respetado por ninguno de los presidentes del Estado burgués. Todos han adelantado la guerra contra el pueblo colombiano. Todos han soslayado la responsabilidad de brindar salud, educación, vivienda, vida digna y oportunidades por igual –la guerra estructural- y para ello han adelantado la agresión contra sectores claves. El ataque a Marquetalia en 1964 fue la declaratoria de la guerra física, la aplicación de la violencia física, la cual serviría de excusa para adelantar la otra guerra, la estructural.

Así, el pueblo –que nada tenía que ver con la guerra física- era y es agredido para conculcar su derecho a la paz y para no satisfacer sus otras necesidades so pretexto de la guerra. La guerra es llevada así al clímax de la política y toda la política se desarrolla alrededor/por la guerra. La legislación nacional desde 1964 es muestra de ello. Sus leyes tienen un halo guerrerista, al punto que vivimos mucho tiempo bajo estado de sitio, por ejemplo, o para citar otro caso, las detenciones masivas de campesinos que exigen cumplimiento de acuerdos anteriores, producto también de la movilización de masas.

La guerra –clímax de la política en Colombia- absorbe todo. No solo los recursos que debían ser destinados a satisfacer las necesidades del pueblo. La guerra se adelanta hasta en la música, para citar solo un ejemplo. Sabemos que la música imperial-oligárquica de muchos artistas es vendida por la ”calidad” de sus producciones o interpretaciones, en tanto las producciones populares son descartadas. Mientras, y paradójicamente, cuando quieren agredir un pueblo, Cuba o Venezuela por ejemplo, hasta los ”sectores de izquierda” ”luchan” porque se les permita a esos artistas sus conciertos, que son en realidad conciertos de agresión a esos pueblos y van contra esos pueblos bajo la cobija del ”arte” musical.

Las guerras en los momentos actuales son actos de invasión y terror. En Colombia, ante el ataque a 48 campesinos por parte del ejército estatal, los campesinos responden organizando sus guerrillas móviles hasta conformar  el ejército popular actual. En el transcurso de esa guerra el gobierno y su estado adelantan la guerra con todo su poder, negándoles toda posibilidad al pueblo de luchar, exigir, por sus reivindicaciones y mejores condiciones de vida, y practica el Terrorismo de Estado que ha cercenado la vida a más de 1 millón de colombianos, a más de 6,5 millones de desplazados, despojados de sus tierras por parte de las fuerzas estatales.

Sabemos que los actos de guerra –o de política- desarrollados desde el Estado son para favorecer a las clases sociales en el poder, lo cual les significa más dinero en tanto acrecentan la explotación de nuestros trabajadores y entregan nuestros recursos naturales al imperio. El pueblo debe comprender que la única manera de acabar las guerras es acabando las clases sociales. Por ello, tiene la inconmesurable tarea de derrumbar todo el aparataje estatal actual –sustento de todas las injusticias- y construir uno nuevo.

Mas la oligarquía y el imperio no se estarán quietos. Defenderán con toda su fuerza su permanencia en el poder. La fuerza popular debe ser muchísmo mayor que la fuerza oligárquica-imperial, y de hecho así es. Lo que nos falta es el factor subjetivo para desarrollar la revolución y garantizar el derecho a la vida y el derecho que tenemos todos los colombianos a vivir en Paz.

Esa tarea desde luego se está adelantando en la Mesa de La Habana y en ella se adelantan confrontaciones, combates, cuya fuerza deriva de los combates realizados en nuestra patria. Hoy por hoy es claro que en la Mesa de La Habana se juega el futuro de nuestro país. Ello hace imprescindible empujar con toda la fuerza popular para imponer a la oligarquía la solución de las causas que dieron origen y han perpetuado el conflicto interno. De lo que hagamos hoy va a depender el disfrute de la Paz en el tiempo futuro. No hay vuelta de hoja.


jmc

Derecho a la vida

Cambio Total.

El ”condicionamiento” de las FARC-EP a su propuesta de Cese Unilateral Indefinido de Fuegos no hace más que expresar lo que pensamos los colombianos pobres, es decir, volver sobre las causas que dieron origen y han perpetuado el conflicto interno colombiano.

Entendemos que las FARC-EP hablan del derecho a la vida de los guerrilleros y, como no, el derecho a la vida de todos los colombianos. Desde antes de 1964 ya el estado les estaba ”tirando flores llenas de espinas” a los campesinos (asesinatos y posterior ataque a Marquetalia), a los obreros (Masacre de las Bananeras y la Ley Heroica), a los estudiantes (Masacre del 8 y 9 de junio), a las mujeres, etc, etc. O sea, ya se volvía ”costumbre” –ordenada por los gringos imperiales- darles todos los dias del año regalitos de ”rosas repletas de espinas” mortales.

Ello es palpable cuando las FARC-EP plantean que ”no se van a dejar matar” como borregos en el matadero. Ah, eso es lo que quisiéran los oligarcas! Matar a los guerrilleros, hombres y mujeres, quienes han tenido la dignidad de repeler el ataque mortal del estado –léase oligarquía-, porque son un ”mal ejemplo” para las generaciones futuras. O lo que viene como corolario imprescindible, el derecho a la rebelión.

Un derecho contemplado en el derecho de gentes y en las leyes internacionales. Ningún pueblo puede –ni debe- renunciar a su derecho a la rebelión si un estado incumple su obligación constitucional de defender el derecho a la vida. Así de sencillo es la cosa.

El gobierno no nos da a los colombianos el regalo de Navidad –una ”flor sin espinas”- de decretar el Cese Unilateral estatal de Fuegos porque precisamente su ”flor” no puede ser más mortal y llena de espinas (drones, bombas ”inteligentes”, bombas racimo (que siembra de miles de ”bombitas” anti-personales los campos colombianos), y 500.000 ”espinas” entrenadas para matar).

Ahí están los índices de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, masacres, desplazamiento forzoso y despojo de tierras, los cuales, a pesar de su ”disminución a cuenta-gotas”, siguen produciendo el desangre de los colombianos pobres, las únicas víctimas de las ”espinas” tiradas por el Estado.

No sean hipócritas! El derecho a la vida es el primer derecho humano sin el cual es imposible el disfrute de los otros derechos humanos. Y en Colombia el Estado es el primer responsable en la violación de ese derecho, tanto en cantidad como en ”calidad” de las aberraciones cometidas por sus fuerzas militares-narcoparamilitares.

No busquemos ”pelos blancos en el gato negro”. Ya las FARC-EP está cumpliendo el Cese Unilateral de Fuegos… tendrá el Estado oligárquico siquiera el valor moral de decretar por su parte el Cese Unilateral de Fuegos para llegar así al Cese Bilateral de Fuegos que salvará la vida de guerrilleros, soldados y policías, todos hijos del pueblo ya que ningún oligarca cae en la guerra?

Por lo pronto, no vemos ningún gesto de magnanimidad…


Allende La Paz

Explotó la corrupción de las Fuerzas Militares colombianas

Cambio Total.

Las instituciones son un fiel reflejo del Estado que las sustenta. Mejor dicho uno y otras demuestran la calidad ética y los principios morales sobre los cuales está basado su edificio. Por ello no extraña que los escándalos de los representantes políticos de la oligarquía, la llamada ”clase política” que se asienta en el Congreso, sean unos corrompidos totales.

Ello es así porque la base que sustenta el Estado es la más aberrante forma de corrupción, la explotación del hombre por el hombre. Si esta base –o cimiento- está corrompida se desbarata el edificio sobre el cual está soportado, por ejemplo, como en el caso de las torres Space de Medellín (que es tal la corrupción que la ”Sociedad de Ingenieros” de Antioquia pretendía ”lavar la cara” del dueño de la compañía ofreciéndole un ”homenaje de desagravio”).

En razón de esa inocultable corrupción estatal, las fuerzas militares como aparato represor del estado burgués, no está exento de esos actos criminales. No es solamente las violaciones consuetudinarias de los derechos humanos de los colombianos, sino también, como no, la eterna y campante corrupción ”común” de los militares. Son diarias las noticias de militares comprometidos en los más diversos delitos –asesinatos, atracos, conformación de bandas criminales-, y también los actos de corrupción que buscan el enriquecimiento fácil de los militares.

En este año de 2014 ha sido una constante encontrar titulares –incluso en la prensa burguesa- que nos hablan de esa corrupción. Y la ”danza de los millones” proviene del manejo ”non sanctos” de las arcas militares. Manejar entre 1980 y 2005 un gasto de más de 140 billones de pesos, o como dice una Universidad que el costo de la guerra ha sido de 220 billones de pesos colombianos en la década pasada, abre el apetito corrompido de los miembros del generalato y también, como no, de otros ”sub-alternos”.

Invitamos a neustros queridos lectores a leer nuestro super-especial blog sobre el Fuero Militar para ir dándose la empapada necesaria para visualizar la corrupción de las Fuerzas Militares colombianas http://ctr-fueromilitar.blogspot.se/ . También les dejamos algunos linkes para mostrar algunas reseñas periodisticas del mundo.


www.semana.com › Nación

www.youtube.com/watch?v=8N9Y6_9be0U

Colombia: la corrupción en el ejército como campo de ... 

www.bbc.co.uk/.../140218_colombia_corrupcion_ejercito_destituciones...

Las Farc critican corrupción en fuerza militares | Colombia ... 

www.vanguardia.com › Actualidad

Corrupción al interior de Fuerza Pública: El capítulo del ... 

cambiototalrevista.blogspot.com/.../corrupcion-al-interior-de-fuerza.html


El 42% de contratos de las Fuerzas Militares está en manos de 60 empresas


De la « legalidad » de las chuzadas a la inocultable corrupción militar. Terrorismo de Estado en aprietos


Un estado corrompido soporte de la corrupción militar


Por qué de la criminalidad de las fuerzas militares... El Estado


El Costo de la Paz. Nada es gratis… todo cuesta!

Cambio Total.

Ya empezó el ”cartel de las contrataciones” para la Paz. Ya comienza el Estado colombiano a endeudarse con otros países para financiar el Proceso de Paz.

Será que no hay plata en Colombia para hacerlo? Por qué los empresarios que han continuado gustosos la guerra –y pagan el impuesto al patrimonio o ”impuesto de guerra”- no ”se meten la mano al dril” para pagar los gastos de la Paz? Por qué los sectores oligárquicos que se sentían tan ”comodos” con la guerra no pagan la Paz?

Por que los sectores internacionales, vale decir, los países desarrollados –quienes se llevan nuestras riquezas amparándose en la guerra- no pagan los costos de la Paz? Recordemos que para el Plan Colombia si se ”metieron la mano al dril” y en una Mesa de Donantes le ”dieron” millones de dólares al gobierno colombiano.

Ah, es que para la guerra siempre hay plata, pero la Paz no porque la Paz no es ”negocio”. Con la Paz no pueden hacer negocios de venta de armas. Alemania es el primero del ”cartel de contrataciones” que ”prestará” 100 millones de dólares a Colombia… y cuánto costó la fragata que le vendieron a Colombia –y le dieron una ”coima” de 800.000 euros al ministro de defensa Silva-?

Business… business… A cambio de que "ayudarán" a Colombia a financuiar la Paz? Con razón el comandante de las FARC-EP, Raúl Reyes, asesinado en una operación conjunta Colombia-EStados Unidos en Ecuador, decía que ”los países no tienen amigos, tienen intereses”.

Y por el interés cuánto tenés u ofrecés, cuanto valés. Esa es la ”ayuda” de los países que se han robado nuestros recursos naturales a la Paz de Colombia.


Ahí están pintados..!



La cárcel es para los descamisados…

Cambio Total.

La cárcel es parte del aparato represivo del estado. Desde siempre. A ella iban a parar los desclazados, los rebeldes, los peligrosos para el régimen. En ocasiones servía para aniquilar a un enemigo político.

Ejemplos hemos tenido en la historia. Incluso desde el punto de vista del régimen democrático-burgués la cárcel era el castigo para los de las clases bajas ya que los ricos burgueses –por muy criminales que fueran- siempre se libraban de ella.

Ello es patente en la Colombia actual. Los que han ido a la cárcel por cuenta de sus corrupciones son ”igualados” que han pretendido subir de escalón apropiándose de los dineros de las arcas estatales. En la cárcel no hay ningun oligarca. Ninguno. Mire a ver si no.

A los corrompidos de Inverbolsa los tienen sudando la gota gorda por no haber sabido robar, osea, no aprendieron a hacerlo a la manera burguesa y se dejaron agarrar. Aprendan de los genios como Jaime Michelsen que robó a muchísimos colombianos y nunca ni siquiera fue solicitado en extradición. A los de la narco-para-política uribista se les fueron las luces. Lo mismo que al capo Pablo Escobar Gaviria, que quizo ser ”político” y por eso lo jodieron.

Y, la verdad, es que esos mafiositos y funcionaritos que caen en la ”guandoca” gozan de privilegios de acuerdo con el fajo de billetes de sus bolsillos para darse la gran vida aún en la cárcel. Putas para todos los gustos, fiestas con vallenatos o mariachis, bufet de langostinos y mariscos, rones y whiskey importados.

El problema es que se dejen agarrar en esas fiestas o se filtre a algún periodista honesto –todavía hay algunos-, y entonces viene la reprimenda del director del Inpec y las aclaraciones de un sindicato que no sabemos que papel juega en esa corrupta guardia.

Los mafiosos y los ladrones del erario público, o sea nuestra plata, compran todo en la cárcel. Al director del Inpec quien ”pone cara de yo no fuí” cuando se descubren las anomalías de la gran vida de los presos mafiosos o ladrones de cuello blanco. Compran a la guardia penitenciaria, incluso algunos de ellos les hacen el ”mandado” y compran el whisky y las viandas a mejor precio, incluso al sindicato.  

La cárcel así no es ningún castigo. El castigo es para los desclasados, para los rebeldes, los que osan enfrentar el régimen. A éstos, no les permiten ni siquiera ir al médico, en tanto a los narco-para-militares van hasta dos veces a la semana a donde el especialista.


Esa es la verdadera cárcel. Es para los pobres y los rebeldes.

alp

Con quién dialoga las FARC-EP

Cambio Total.

En algunos sectores de la opinión colombiana parece que no tienen claro lo que es un Proceso de Paz y quiénes participan en él. En primer lugar, porque están confundidos sobre con quienes se está haciendo la Paz. A este tenor tenemos que señalar algunos puntos.

En primer lugar, las Conversaciones de Paz se están adelantando entre le gobierno nacional –en representación del estado oligárquico burgués imperial- y las FARC-EP –quien se representa a sí misma y al pueblo colombiano-. Esto nos permite entender la postura de las FARC-EP de buscar acordar las soluciones a las causas que originaron el Conflicto interno en sus dimensiones económicas, políticas, sociales, culturales, etc. Ello es así, y es el complique para el estado, pues un acuerdo para solucionar el problema de los guerrilleros sería muy fácil, o sea, como se hizo anteriormente cuando a los guerrilleros se les entregaban ”casa, carro y becas”.

En segundo lugar, porque el interlocutor de las FARC-EP es el gobierno colombiano? Pues precisamente porque fue el gobierno colombiano el que declaró la guerra, ateniéndose a concepciones económicas, políticas, sociales, culturales, etc. Fue el estado –a través del gobierno- quien adelantó la política anticomunista de exclusión y persecución de todo aquel que no pensara como el establecimiento –concepciones políticas- y victimizó a todo aquel que disintiera de las políticas económicas, políticas, sociales, culturales, etc, adelantadas precisamente por el estado.

El gobierno representa al estado burgués y obedece las orientaciones del imperio. Por ello decimos que representa también al imperio, lo cual es más que evidente cuando al final la política de guerra –hasta ahora- o de paz –si es que se logra- es dictada desde los centros de poder de Washington.

En tercer lugar, si se llegare a un Acuerdo de solución política al conflicto interno entre las partes, ese Acuerdo tendrá que ser refrendado por el pueblo colombiano, o si se quiere por la sociedad colombiana. Ello quiere decir que a pesar de que el Estado es el principal victimario (de 85% a 100% de responsabilidad estatal), las FARC-EP (15-0% de responsabilidad guerrillera) invitó al gobierno colombiano a sentarse en la Mesa en la mira de que la solución política es la más favorable para el pueblo y la más civilizada y la menos sangrienta (recordemos que las víctimas mortales del conflicto interno todas son hijos del pueblo).

Ahí es donde ha estado jugando su papel la propuesta de las FARC-EP de ”meterle pueblo al proceso”, toda vez que se produce una concientización de todas las masas populares de manera sincrónica y en tiempo real con los Acuerdos que se vayan logrando en la Mesa de La Habana. El pueblo no sería un convidado de piedra y este no miraría como a la distancia el Acuerdo Final.

En ese orden de ideas, flaco servicio le causan al proceso de Paz quienes pretenden echarle a las FARC-EP toda el agua sucia sobre las víctimas porque precisamente sus propios investigadores estatales han demostrado que según las cifras por ellos compiladas es el Estado el principal y causal responsable de la victimización de los colombianos.

Evidentemente que la sociedad colombiana deberá entrar a jugar su papel desde ya –hemos perdido dos años por culpa de la terquedad gubernamental-, para al momento de la decisión de su aprobación o no de los Acuerdos –Asamblea Constituyente- tenga todos los elementos de juicio para sacar adelante los Acuerdos.


La confianza en nuestro pueblo nos hace mirar con optimismo no solo la firma de los eventuales Acuerdos entre las FARC-EP y el gobierno, sino también el llamamiento a conformar una Asamblea Contituyente que haga una Nueva Constitución, verdadero tratado de Paz realizado por el pueblo colombiano.

alp.

Por las ramas… Ningún ”cocotudo” es capturado

Cambio Total.

Mueva a risa. ”Échale tierrita y tapalo”. Las revelaciones del ”hacker” Sepúlveda servirán para esconder a los ”cocotudos” que están detrás de las ”chuzadas”.

Después de ocho meses (!) ahora detienen a los ”presuntos responsables” –todos hijos del pueblo, es decir, cabos y funcionaritos sin importancia-, de la fachada de Andrómeda, pero los ”cocotudos” que mueven los hilos, ahí están… fresquitos.

Uribhitler no dice ésta boca es mía y trata de desviar la atención denunciando al senador Chamorro. Óscar Ivan Zuluaga ni se da por enterado. Los generales responsables –por lo menos políticos- son ascendidos y llamados a curso militar.


A ellos la ”justicia burguesa” no los toca. Por lo contrario, los rodea de un mágico manto. El manto de la impunidad oligárquica.

Y de las otras víctimas?

Cambio Total.

Hay unas víctimas totalmente invisibilizadas por el Estado y sus gobiernos. Son las víctimas de los asesinatos cometidas por las fuerzas militares-narcoparamilitares del estado que nunca son reportadas como tales y son echadas al olvido.

Es sabido que hay víctimas que, por ejemplo, son asesinadas por dizque ”comandantes” guerrilleros que al no poder pagarles la extorsión a que han sometido a esa víctima, pues le ”cobran” con su vida y en los períodicos aparecen como víctimas de la extorsión. De éstas víctimas conozco por lo menos un caso ocurrido en Barrancabermeja.

Hay otras víctimas inocentes que por orden de jefes de inteligencia de batallones y brigadas son asesinadas por las bandas narco-paramilitares y son reportadas por la prensa oligárquica como asesinadas por esos paramilitares. Un manto de silencio se extiende sobre éstas muertes y si por algún motivo se sabe quién fue el autor intelectual –”determinador” le dicen ahora-, este se ampara en que era ”auxiliar de la guerrilla. De éstas víctimas conozco un caso en Santa Marta.

Hay otro tipo de víctimas que ellos mismos acallan sus muertos. Son los que son presentados como ”guerrilleros dados de baja en combate” en zonas remotas, con imposibilidad de englobarlos en los llamados ”falsos positivos” o ejecuciones extrajudiciales, y cuyas familias los ocultan por temor a ser mordido por el plomo asesino de las armas asesinas oficiales.

Así las cosas, vemos que la incompletitud de las cifras nos hace sospechar que la cantidad de víctimas es muchísima más que las que los reportes dicen. Esas víctimas nunca tendrán ”representación” y quedarán solo en el recuerdo de sus familias y, si acaso, en la de sus victimarios, ejecutores del Terrorismo de Estado que revienta de un plomo la inocencia de una persona de bien.

Sin embargo, de los más de 7 millones de víctimas que reporta la ONU el 83% de las masacres es responsabilidad estatal, el 83,2% de las ejecuciones extrajudiciales esw responsabilidad estatal, el 97,7% de las desapariciones es responsabilidad estatal; del 100% de las torturas y del 100% del desplazamiento forzado es responsabilidad estatal.


Por esas víctimas no reconocidas tenemos llenos los cementerios de pueblos y ciudades intermedias llenos de fosas comunes al ser enterrados como NN. Algunos que ha sido escondido su cadáver es objeto de una nueva desaparición cuando las bandas de narco-paramilitares los desentierran paratirar sus restos mortales al mar…

Demostración del desprecio santista por los pobres

Cambio Total.

Doña Mechas, que se hizo famosa por el apodo que le puso a Santos –el de ”JuanPa”, que vino a sumarse al de ”Hiena” y ”Chuky”-, fue llevada casi a rastras a la posesión del 2o período de JMSantos.

Acto que demuestra el desprecio de la ”Casa de Nari” y su inquilino por los pobres (recuerdan ”el tal Paro no existe”?)  y, de paso, su sempiterna demagogia. La pobre señora denotaba su tristeza en su mirada y enfundada en ”ropa ajena” –no de rojo, sino de azul- la vimos convertida en el hazmerreir de la oligarquía colombiana, la cual recurre a todo con tal de continuar en el sóleo presidencial y en el poder.


Así juegan con los pobres en Colombia. Pasaran los cuatro años del 2o período de Santos y Doña Mechas seguirá en la pobreza, así como su familia. Ni siquiera la oligarquía contempla la solución individual de la pobreza. Las soluciones son para ellos, los ricos, que los enriquecen de la noche a la mañana como ha sucedido con los AIS y la venta de Isagén.

De aquí y de allá. Quién es el enemigo principal de la Paz?

La encrucijada del alma de Uribhitler. El camino de la cárcel

Cambio Total.

Cada día que pasa se acerca el fatídico día D. Poco a poco van sus alfiles súper corrompidos siendo condenados y van engrosando la vergonzosa marca de tener ministros, directores del DAS, generales de las cúpulas militares de su gobierno, primos, hermanos, etc, al tiempo de ostentar el título de "El gobierno más corrupto de la historia".

Cuales son las razones que hacen a Uribhilter tan odioso. No es por envidia, ni siquiera porque sea un "hombre de éxito" porque el nada lo ha cosechado con su esfuerzo personal sino que todo le ha sido hecho a su medida.

Más con Uribhitler hay otros culpables de la situación deplorable que vive Colombia. Son una oligarquía a la que nada le importa sino llenar sus bolsillos de dinero. No importa que ese dinero este manchado de sangre. No importa que sus montones de dinero hayan sido edificados derramando la sangre inocente de miles de colombianos que nunca pretendieron nada más que vivir en Paz con justicia social.

Hoy Uribhitler esta viviendo su encrucijada del alma. Su vida sólo tiene un camino. Y ya ha comenzado a transitarlo. El camino de la cárcel

Ministro de la Corrupcion

Editor, Cambio Total.


Recuerdo que cierto día la misma prensa burguesa aireó que el entonces ministro de defensa Silva había recibido una coima de 800.000 euros por la compra a Alemania de una Corbeta para la marina colombiana. Y qué pasó? Nada.

Rememoro qué la propia prensa burguesa aireó cierto día que los generales estaban haciendo contratos igual de corrompidos que los contratos del congreso o de otras instituciones reconocidas. Y qué pasó? Nada.

A mi cerebro llega una información desde los propios Estados Unidos que demuestra que las solas fuerzas armadas de ese país se llevan el 50% de los contratos corrompidos de ese país. Y qué pasó? Nada.

Miro las estadísticas de Allende La Paz y veo horrorizado que el Informe Basta Ya! -con todo y su incompletitud- nos muestra que el 83% de las masacres, el 83,2% de las ejecuciones extrajudiciales, el 97,7% de las desapariciones y el 99% de los desplazamientos forzados son culpa de las fuerzas militares que comanda el ministro de defensa Pinzón y su superior es el presidente de la república. Y qué ha pasado? Nada.

Los escándalos recientes de las "chuzadas" por la Central de Inteligencia del ejército -Restaurante Andromeda-Buggly-, demuestra que en el accionar de las fuerzas militares estatales -debemos hacer memoria que esas fuerzas militares son creación del estado y a las clases en el poder responden- todo esta ligado con todo. Violaciones de derechos humanos con espionaje a la izquierda y sectores democráticos, Proceso de Paz con economía militar, falsos positivos o ejecuciones extrajudiciales con justicia y oficinas en las Altas Cortes, todo lo cual demuestra que son políticas institucionales. Y que pasa, además de "darles una patada en el fundillo de los generales comprometidos" en esos actos? Nada.

Porque la verdad es que los gobernantes de este país -el Imperio y la oligarquía cipaya- no hacen nada porque para ellos todo eso hace parte de la forma de gobernar. Violaciones de derechos humanos? Normal. Espionaje electrónico y personal? Normal. Coimas y corrupciones del generalato? Normal. Todo eso esta normal, según ellos.

Acaso, preguntamos, preguntamos, si la corrupción es normal, no debería haber por lo menos un responsable político de esa "normalidad"? Quien es en Colombia el o los máximos responsables de esa "normalidad" anormal y amoral del accionar de los militares? No es el presidente de la república? Y si no es el presidente, el que le sigue en rango descendente, no es el ministro de defensa Pinzón?

Sabido es que los colombianos de a pie entendemos que la corrupción es inherente a las otras instituciones del estado, es endémica, todo prueba que también lo es al interior de las fuerzas militares. Por ello no es que "en el interior de las fuerzas militares" hay corrupción porque eso significaría que se puede erradicar como lo pretenden con el despido de los generales y coroneles, sino que al interior de las fuerzas militares -y estatales- hay corrupción endémica, lo cual significa que esa corrupción es inherente al régimen económico-político que le dio origen. Es decir, el capitalismo que corrompe todo lo que de noble tuvo ese régimen.

Por todas estas razones, el ministro de guerra Pinzón debe renunciar e irse con su bulto a otra parte. Quizá estaría mejor "comiendo" no en Andrómeda, sino hierro en cualquier gimnasio. "Dinamita por aquí .... Dinamita por allá.... Y la mecha no sirve...".

« Pesista » Pinzón si no lo sabe, la guerra la realizan ustedes con inaudita crueldad



Cambio Total.

Por si no lo sabe el ministrico Pinzón, la Guerra se realiza con actos sumamente crueles.

O no es crueldad mandarles bombas de 250, 500 libras a un campamento guerrillero en donde duermen 5, 10, 15 guerrilleros ?

No es enorme sevicia tirarle 35 bombas de 500 libras para asesinar al Mono Jojoy ?

No es inmensa crueldad haber tirado no se sabe cuántas bombas para asesinar a Raúl Reyes estando en territorio ecuatoriano y que los gringos que las tiraron lo sabían ?

No es inmensa crueldad permitir -con rodilla hincada- que los que adelanten la guerra interna sean los pilotos y asesores gringos ?

Por qué tiran bombas racimo contra los guerrilleros, sembrando de minas antipersona los campos victimizando a los pobladores campesinos que habitan esos lugares ?

Acaso le importa a las fuerzas militares la suerte de los campesinos que caen victimas de esas bombas, o de las que dejan abandonadas de sus bases o campamentos ?

Las FARC-EP siempre han reconocido sus errores de guerra. No es una conducta de ahora como quiere mostrar la prensa oligárquica. No. Acaso no recuerdan cuando por error le dispararon a un bus que se presumía iba cargado de militares ? Y hay otros, afortunadamente escasos.

Lo que demuestra que cuando la sociedad civil resulta afectada –daño colaterl le llaman los gringos imperiales-, no es producto de una política de las FARC, sino de esos imponderables de la guerra. Y en ese momento, o después, dependiendo de las condiciones, las FARC reconocen el daño y presentan las correspondientes excusas.

Mas lo que si es una política es el tratamiento de guerra que las fuerzas militares-narcoparamilitares estatales les dan a la población –« enemigo interno » le llaman-. No ha sido ésto probado de una y mil maneras ? No quedó probado en los más recientes asesinatos de miembros campesinos de la MIA? No ha quedado probado con las ejecuciones extrajudiciales de miembros de la Unión Patriótica y de la Marcha Patriótica ?

Los actos concientemente crueles corren por parte de las fuerzas estatales, de eso no hay ninguna duda y nuestro pueblo lo sabe. Eso se llama Terrorismo de Estado y está contemplado en la Doctrina de Seguridad Nacional. Claro, el pesista Pinzón no lo sabe porque él no sale de sus cuartelitos en donde está muy bien protegido....

Y saben por qué las FARC-EP están sentadas en la Mesa de La Habana ? Porque tienen como política buscar una salida política, no militar ni militarista, al conflicto interno decretado y cada 4 años vuelto a decretar. Por eso tienen atornildoods –contra sus deseos- al equipo gubernamental a la Mesa de La Habana.

Los horrorosos rostros del Terrorismo de Estado

[Cambio Total]

Los rostros de la guerra y el Terrorismo de Estado son escalofriantes. Sus determinadores son asesinos de cuello blanco y guantes de seda. Van desde presidentes de la república hasta los policías, soldados o narco-paramilitares.

La Colección es larga.

Recordemos los crímenes de Andrés Pastrana (1998-2002).

Casi 30.000 víctimas en sus 4 años de "gobierno" en las modalidades delictivas de desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, masacres, crímenes por causa política, etc.






Los de Uribhitler (2002-2006-2010)


También más de 30.000 en 8 años de "gobierno". "Falsos positivos" o ejecuciones extrajudiciales, masacres, desapariciones, desplazamiento forzoso, explosión del narco-paramilitarismo, narco-para-política, Co-hecho, y miles de violaciones más que hoy está siendo investigado por la CPI. Amén de su estrecha ligazon con la mafia narcotraficante.



 Los de Santos (2010-2014)


Recordemos otros rostros de los hacedores de la guerra: generales Landazábal, Camacho Leyva, Zamudio, Bonett Locarno, Montoya, Rito Alejo del Río, y un sinnúmero de generales que llegaron a la cúpula de las fuerzas militares.

Montoya

General (r) Rito Alejo del Río.



Las criaturas monstruosas que ejcutaban el Terrorismo de Estado contra el pueblo colombiano.

Los sicarios en moto




Los mochacabezas


Los neo-narco-paramilitares

 

Las víctimas han sido más de 500.000 colombianos asesinados sin ninguna posibilidad de defensa, inermes, con inmensa sevicia.

75.000 desaparecidos

 
4.000 masacres




3.500 ejecuciones extrajudiciales en gobierno Uribhitler-Santos




Más de 5´000.000 desplazados forzosos


http://www.oidhaco.org/uploaded/content/article/1537884569.pdf
 

Dossier Álvaro Uribe Vélez

Colombia Invisible - Unai Aranzadi

Tendencias

.

Basta de Terrorismo de Estado

Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. CambioTotalRevista - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger