Una vez cumplida la palabra del gobierno de darles
materiales de construcción a los guerrilleros de las FARC-EP para que
construyan los campamentos de las ZVTN continuarán con la fase de dejación de
armas, la cual en realidad la guerrilla las inició con la explosión de todo el
material explosivo que tenían en su poder.
Las FARC-EP, fieles a su palabra, continúan su proceso de
paz y esperamos el gobierno de JM Santos cumpla con su parte. En mayo 2017 las
FARC-EP realizará el Congreso Constitutivo del Nuevo Partido –en realidad ya
existe siendo guerrilla en armas- y allí se dotarán de Plataforma Política,
Estatutos, etc.
Pasarán así las FARC-EP de ser ”guerrilla en armas” a ser
”guerrilla de la palabra” y su discurso solo lo echará de palabra y no como
antes de palabra y de acciones militares. Ya los comandantes de las FARC-EP han
venido planteando esa transformación desde antes de la firma del Acuerdo Final,
lo cual fue ratificado por el comandante Timoleón Jiménez en la firma del
Acuerdo Final para una Paz estable y duradera en Cartagena y en el Teatro Colón
de Bogotá.
Las FARC-EP como guerrilla en armas fue dura en el combate.
Ahora en la legalidad será igualmente férrea en la defensa de los intereses
populares. No creo que ellos cedan
un mílimitro cuando de los intereses populares se trate. No vivirán inmersos en la
incommensurable corrupción y de lo que se trata es precisamente, al ir
implementando el Acuerdo Final, ir sentando bases sólidas para construir entre
todos si es possible una Colombia en paz y justicia social.
Ya veremos los
ex-guerrilleros, convertidos en miembros de un partido político legal,
adelantando encuentros con los
campesinos, con los habitantes de pueblos olvidados de todos los
departamentos, con los obreros en sus fábricas, con los estudiantes en colegios
y escuelas, con las madres comunitarias, con los pensionados y con los sin
pension, en fin, con todo ese pueblo que nunca han sido tenidos en cuenta por
el Bloque Dominante de Poder, la élite, que engloba a oligarcas,
terratenientes, ganaderos, hasta narcotraficantes y narco-paramilitares.
Esos guerrilleros de la
palabra ya están adelantando su lucha. Hoy están exigiendo del gobierno el
cumplimiento del Acuerdo para la Paz estable y duradera, exigen el cumplimiento
del gobierno de la construcción de los campamentos de las Zonas Veredales
(ZVTN) y ya se están sintiendo en la política legal colombiana. Su propuesta de
un Gobierno de Transición tiene a los “enemigos de la Paz” tirándose de los
pelos y urdiendo toda clase de maniobra para frenar el avance popular,
incluyendo claro está las ejecuciones extrajudiciales.
Esa palabra se esparcirá
a los cuatro vientos con la puesta en marcha de las Emisoras Comunitarias, la
cual debería ser la base para una Cadena Nacional de Radios Comunitarias –e incluso
Internacional contando para ello la Radio Café Stéreo de Estocolmo, me atrevo a sugerir- y la publicación
de un periódico o revista de circulación nacional. Amén que diarios regionales.
Es definitivamente en el campo ideológico-propagandístico en
donde se desarrollaran los ”combates” entre las fuerzas populares y las del
establecimiento, si tenemos en cuenta que los medios en poder del Bloque
Dominante de Poder –la élite- siguen en guerra permanente contra las FARC-EP y
el pueblo.
Ellos tienen claro quiénes son sus enemigos. El pueblo debe
reaccionar y reconstruir su tejido social roto por cuenta del Terrorismo de
Estado, el cual es responsable del 83% de las masacres, del 83,3% de los
asesinatos selectivos, del 97,7% de las desapariciones forzadas y del 100% del
desplazamiento forzado y el robo de más de 8 millones de hectáreas.
Ahora tendremos una organización política muy nuestra,
templada en los combates armados, y disciplinada. Con ella, con el Nuevo
Partido, contamos los colombianos del pueblo.
* Foto: Dick Emanuelsson entrevista al guerrillero de las FARC-EP Jesús Santrich
Publicar un comentario