Hernando Vanegas Toloza,
Postales de Estocolmo.
Ahora salen con el
cuentico de que las FARC-EP no pueden hacer Pedagogía de Paz con los civiles. A
quién se le ocurre semejante brutalidad.
Los comandantes de las
FARC no necesitan hacer “Pedagogía de Paz” con sus guerrilleros porque todos los guerrilleros están imbuídos de la
política de Paz de la organización. Lo que van los delegados a la
Mesa de La Habana es a socializar con la guerrillerada lo que se discutió y se
está discutiendo en la Mesa de la Habana.
La Pedagogía de Paz es precisamente un proceso que
adelantarán las partes gobierno y FARC- con los civiles, el gobierno para darle
contentillo a los oligarcas, terratenientes, ganaderos, narcos,
narco-paramilitares, etc, y las FARC movilizándose entre el pueblo, los pobres,
para hacer que nuestra gente pobre tome como suyos los Acuerdos de La Habana
para exigir, movilizarse y luchar por sus derechos y reivindicaciones
largamente aplazadas.
Así que no tienen ningu razón los medios de comunicación
burgueses, oligarcas, que reciclan una información que las FARC colgó en
Junio/16 de una Pedagogía de Paz en Tumaco, departamento de Nariño, suroccidente del país.
Dice El Tiempo: ” A través de
un video publicado
en YouTube, hicieron público un evento realizado en junio pasado en el que
participaron miembros del frente Daniel Aldana y comunidades de la zona del
Alto Mira (Nariño) en la frontera con Ecuador”.
Por su parte El Espectador dice: ” Farc realizan nueva jornada
de pedagogía para la paz en Tumaco. Pese a estar prohibido y con el agravante de la
jornada que hicieron en febrero en Conejo, La Guajira, el grupo guerrillero
protagonizó un nuevo evento en el que explicó a los campesinos los acuerdos
alcanzados en La Habana”.
Sin embargo, a diario vemos las reseñas de los
funcionarios gubernamentales “socializando” –hablando paja- sobre el Proceso de
Paz y ahí si nadie los ”manda a callar”.
Definitivamente, ésta oligarquía, la llamada ”élite”,
practica ”La Ley del embudo”.
Ver el video en:
Publicar un comentario