"La juventud ha de ir a lo que nace, a crear, a levantar a los
pueblos vírgenes, y no estarse pegada a las faldas de la ciudad
como niñotes que no quieren dejarle a la madre el seno." José Martí.
pueblos vírgenes, y no estarse pegada a las faldas de la ciudad
como niñotes que no quieren dejarle a la madre el seno." José Martí.
La
Milicia Bolivariana es una organización especial, que asume
cuerpo orgánico bajo la dirección de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB); en situaciones especiales pasan de una organización cívico militar a
una eminentemente militar, con la finalidad de apoyar y aumentar la capacidad
de apresto de nuestra fuerza aermada. Está integrada por todos los ciudadanos y
ciudadanas mayores de 18 años de edad que de manera voluntaria, decidan prestar sus
modestos esfuerzos al servicio de la Patria con el fin de la defensa integral de la nación. Su máxima es
la resistencia, buscar el desgaste
de las fuerzas enemigas en nuestro territorio patrio, conjugando acciones
especiales enmarcadas en una guerra irregular o
guerra de guerrillas, sacando al enemigo de su concepción regular de
la guerra y arrastrándolo a una nueva filosofía de lucha donde las milicias son
un todo en el territorio, convertido en un espacio geohumano, indivisible, explotando y movilizando todos los
recursos de la comunidad con fines
bélicos propiamente dicho.
Sus principios básicos están dados porque son: Unidades, Numéricas, Preparadas, Entrenadas y Organizadas, que tienen por objeto proporcionar al personal civil de
los siguientes recursos para cumplir operaciones militares. Es decir Momento,
Arma, Lugar y Objetivo, convirtiéndose así en un complemento de las FANB. Es de
resaltar que se concibe por armas todos aquellos recursos, habilidades, técnicas, destrezas, conocimientos científicos y herramientas
propiamente bélicas o no, que puedan
ser utilizadas en la defensa de la Patria.
La fortaleza de la Milicia, es que es una estructura de articulación social cumpliendo a cabalidad con lo establecido en el artículo 326 de nuestra carta magna que reza textualmente:
“La seguridad de la Nación se fundamenta en la corresponsabilidad
entre el Estado y la sociedad civil para dar cumplimiento a los principios de
independencia, democracia, paz, libertad, justicia, solidaridad, promoción y
conservación ambiental y afirmación de los derechos humanos, así como en la
satisfacción progresiva de las necesidades individuales y colectivas de los
venezolanos y venezolanas, sobre las bases de un desarrollo sustentable y
productivo de plena cobertura para la comunidad nacional. El principio de la
corresponsabilidad se ejerce sobre los ámbitos económicos, social, político,
cultural, geográfico, ambiental y MILITAR.
Sobre este marco jurídico se da la nueva
concepción estratégica de defensa, iluminada
por el nuevo pensamiento militar bolivariano, que emerge en una sociedad como
la nuestra que se ajusta a través de profundos cambios a los nuevos tiempos, de
una sociedad cada vez más convulsionada por las crisis políticas, ambientales, económicas que derivan como
consecuencia del agotamiento de las fuentes energéticas en el mundo.
Siendo nuestro país un reservorio de cuantiosos
recursos energéticos que destacan, no solo por
su diversidad; sino también por la cantidad
de cada uno de ellos en nuestro subsuelo, donde destaca de manera inocultable
el petróleo, que nos coloca como la nación con la
mayor reserva de este recurso; que en los últimos 100 años se ha convertido en la sustancia que
compone la volemia del sistema capitalista mundial.
Por esta razón, ser
venezolano en nuestros días, es un
asunto de soberanía…
batallonsinnombreacarigua@gmail.com
@PSUVBSN
Escrito Por: El Colectivo.
Equipo de Redacción: Ana
Miliani, Olga Espinoza, Alexander Escobar, Willi Jiménez, Mónica Barahona,
Jorge Bonilla, Dulce Camacaro,Sonia Camacaro, Martin Giménez, Simón Alí Bonilla,
Segovia Daniel, Edgar Castro, Miguel Balustren, Miguel González, Anyelo Cruces, Eliezer
Mora.
Publicar un comentario