Las escoltas de 2 funcionarios corruptos gastan más de 110 mil millones de pesos que bien servirían para paliar la crisis de hambre y desnutrición que soporta la Guajira.
El escándalo sobre los 116.393 millones que cuesta la seguridad
del narco-paramilitar número 82 ex-presidente y hoy senador, Álvaro Uribe
Vélez, y del ex-procurador –destituído por
sus prácticas corruptas- Alejandro Ordóñez, ha encendido las alarmas.
Tener a 73 personas y 14
vehículos con un costo para el contribuyente de más de 60.000 millones de pesos
por el tiempo dura un procurador en el cargo -en el caso de Ordóñez ocho años –como
si fuera el ”Chacho de la película” es aberrante. Cómo justificar que la
esposa, los nietos y los hijos de un exprocurador requieran de protección como
si fueran altos funcionarios del Estado?
En la seguridad de Uribhitler se han mal gastado 54 mil millones
de pesos –hasta ahora y falta cuánto se gastarán en el futuro- y en la
seguridad del destituído procurador -por corrupto- se están malgastando 41 mil
millones de pesos, además una que otra arandela nos da la suma anotada arriba. Uribhitler
recibirá 24 millones de pesos mensuales como senador, nada ante lo que vale su ”seguridad”
que ronda los 1.500 millones en su período como senador.
Ver: Las 2 orillas y Revista Semana
Muchos transeúntes se quejaban de que en los desplazamientos
Uribhitler los atropellaban, en un exceso de brutalidad clasista. Recuerdo un escándalo en Cartagena con los hijos –raticas
como él- que tuvieron –alicorados- un tumulto con los asistentes a una
discoteca.
A qué le temen los funcionarios estatales? Por qué andan con tanto culillo? Será que temen que
algún ciudadano, enervado por sus malas prácticas los ataque? Definitivamente “el
que la debe la teme”...
En Suecia, los
funcionarios del estado van en Metro, en bus, y si acaso en su propio carro –como
cualquier otro ciudadano-, sin que nadie los ataque. Por qué
será? Porque la ciudadanía entiende cuál es la función que ellos juegan en el
estado. Es más, el primer ministro tiene él mismo que lavar su ropa y hacer el
aseo del apartamento que tiene destinado para vivir y tampoco anda con una parafernalia
en sus desplazamientos.
Ahora bien, que hace el ejército cuidando el apartamento en
donde vive el ex-procurador. Para
eso es que sirve el ejército colombiano? Se está cumpliendo lo denunciado por
el ex-general Bonett Locarno quien aseveró que “el ejército está es para
cuidarles las fincas y propiedades de los cocotudos de Bogotá”?
Es la visión clasista que
maneja la élite en el poder. El miedo los consume y ese es el precio que están
pagando por todos los desafueros que han cometido.
En desarrollo…
Publicar un comentario