Allende La Paz, Cambio Total.
La Revista Semana
trae esta semana una infografía titulada ”Proyecto Víctimas”, la cual muestra a
las claras la manera mentirosa y envenenada de manejar las cifras por parte de
los medios en poder de la oligarquía (recordar que Semana es parte de la Casa
Editorial El Tiempo). El mencionado, además de su belleza mediática, muestra
cómo se las traen los manipuladores de la opinión de los colombianos.
Haremos algunas
precisiones para explicarnos.
Primero. No han
sido 5,5 millones de víctimas como dice la Revista. Son muchísimas más. No más
CODHES en el acumulado histórico del desplazamiento forzado ha dejado
precisamente esa cifra. Más de 5,5 millones de personas afectadas por esa
modalidad delictiva adelantada desde el Estado que ha situado a Colombia en el
primer lugar del ranking de producción de desplazados forzados, internos y
externos. Ello es así porque nadie entendería que la guerrilla desplaze
precisamente la base social que le da base y sustento. Por ello, las cifras son
mayores y consideramos que de una u otra manera todo el pueblo colombiano (70%
de la población) ha sido víctima de las políticas agenciadas desde el Estado,
por acción y/u omisión.
Segundo. El Estado colombiano ha sido el mayor y
más directo responsable del número de víctimas. El trabajo de Semana quiere
colocar en pié de igualdad las víctimas del estado con las víctimas de la
guerrilla, incluso coloca las víctimas en primer lugar para crear un efecto
mediático. Ello no es posible. El Estado adelanta sus acciones a través de las
fuerzas militares-narcoparamilitares y de sus funcionarios y le da a la población
civil, especialmente la campesina y los pobres, un tratamiento de guerra, es
decir, se comportan como « ejército invasor » en las áreas en que
hacen presencia. Además, una cosa es una víctima por acción directa, causal, y
otra una « víctima » que quiere ser presentada como civil cuando es
un combatiente más (narco-paramilitares camuflados de « civiles »).
Tercero. Las
víctimas del « Conflicto Social » son víctimas del Estado. Un niño
que muere por falta de atención médica o que sufre de desnutrición porque el
estado desvía los recursos hacia el mantenimiento de las fuerzas militares en
cambio de brindar puestos de salud, acueductos que potabilicen el agua, etc,
etc, son responsabilidad del estado. Los casos aberrantes de los « paseos
de la muerte » no son acaso responsabilidad estatal ? No son
responsabilidad estatal que los colombianos que padecen enfermedades gravesw y
crónicas tengan que recurrir a la « Acción de Tutelas » para que les
den los medicamentos especiales que sus patologías requieren ? Aaso no han
muerto guerrilleros presos porque el Estado les niega la atención médica para
aliviar sus dolencias ? O es que es responsabilidad de la guerrilla que
los niños y los adultos no tengan acceso a salud, vivienda, educación,
servicios públicos, etc ?
Alertamos a
nuestros lectores contra estas tendencias de los medios en poder de la
oligarquía. Hay que leer con cuidado esos bellos artículos ya que detrás de su
« belleza » se esconde el feo rostro de la manipulación y la mentira.
Si desea puede darse una simple pasadita por nuestras páginas Derechos Humanos, Especiales Una Guerra ocultada y una Pazinalcanzable,y en nuestra sección de Derechos Humanos.
Publicar un comentario