Miguel Ruiz - Tercera Información | 08-02-2013 |
España está en crisis, pero África está predeterminada a estarlo
siempre. África tiene una extensa cantidad de recursos naturales que
están siendo saqueados. En la actualidad y desde la llamada “primavera
árabe”, en África han estallado nuevas guerras que si nos informamos
bien han sido creadas para favorecer los intereses, no de los africanos,
si no de los países externos que están metiendo sus tropas en África
generando caos, muertes, traficando con armas y con sicarios y
controlando en definitiva que ningún país africano se atreva a
contradecir a las potencias mundiales occidentales.
Al noreste de África existe un país que se llama Arabia Saudita del
que nadie habla mal en los medios de información. Su sistema de gobierno
es una Monarquía absoluta teocrática. Las mujeres tienen que llevar
obligatoriamente el cuerpo vestido y usar burka (llamado nicab). Existe
una policía religiosa que detiene a hombres o mujeres que se reúnan
públicamente sin ser familia. También incautan todo aquello que haya
entrado de fuera de Arabia Saudita que esté en contra de su ley
religiosa como películas, música, etc. Es el país con menos derechos a
la libertad religiosa del mundo.
Iraq fue invadida con la excusa de que habían armas de destrucción masiva en aquel país que algunos medios tardaron en reconocer.
Qué casualidad que en los países con petróleo existan los peores
terroristas del mundo, con sorprendente capadicad armamentística. En
Afganistán dicen que quieren llevar la democracia. Y si hay que
incumplir una promesa electoral se incumple.
Libia, con Gaddafi era el país más rico, con mayor índice de
desarrollo de África. Con Gaddafi, la sanidad y la educación era
gratuíta y la esperanza de vida era la mayor de África. Estaba prohibido
cobrar intereses por los préstamos. En ningún mass media se ha
comentado nada de esto, pero Hilary Clinton celebró el macabro asesinato
a Gaddafi, sin nisiquiera celebrarse ningún juicio en la corte
internacional. En RNE dicen que la actual situación de inestabilidad es mejor que cuando gobernaba Gaddafi.
Luego le tocó el turno a Siria, víctima de la “guerra preventiva” de
EEUU e Israel que crearon inestabilidad en Siria hasta llegar a su
situación actual. En Siria convivián en paz todas las religiones. Los
rebeldes están intimidando y matando a los cristianos de Siria. Los
rebeldes que están masacrando a los sirios con la ayuda internacional
han cortado la comunicación televisiva imposibilitando al gobierno sirio
comunicar a su población lo que está sucediendo en Siria y colocan
imágenes que narran la versión de los propios rebeldes, diciendo que las
masacres son perpetradas por el gobierno de Bashar al Assad.
Y ahora... Malí, tras una rebelión en Argelia. Los mercenarios
yihadistas que pelearon en Libia siguen ahora en Malí con el armamento
que les facilita al OTAN para desestabilizar a los países con grandes
cantidades de recursos naturales, pese a lo que opine o deje de opinar
El País. Y ya tenemos la intevención militar extranjera en Malí (país
con vastos recursos naturales como uranio, oro y petróleo, donde surgen
sorpresivamente los yihadistas). Ya ocurrió en Somalia lo mismo con las
milicias de Al Chabab. Pero ElPaís ahora sale con esto y esto.
Argelia, dice El País,
sospecha que los terroristas de la planta petrolera de In Amenas
estuvieron en el ataque a la base al Consulado de EEUU en Bengasi
(Libia) en 2012 por terroristas contrarios al nuevo gobierno libio,
cuando en realidad se trata de los mercenarios que armaron para derrocar
a Gaddafi. Nada más ocurrir el acto terrorista en Bengasi el 11 de
septiembre de 2012, Hilary Clinton declaró que EEUU combatirá al
terrorismo en el norte de África aumentando la presión sobre Al-Quaeda
en el Magreb.
También mencionó que los terroristas tienen base en Malí,
donde estarían planeando nuevos ataques como el de Argelia. Creo que ha
quedado claro cuál es la función de Al-Quaeda en estos países ricos en
recursos naturales de los que los africanos nunca se beneficiarán como
ya quedó advertida Libia.
Recolonizando África
Written By Unknown on sábado, febrero 09, 2013 | sábado, febrero 09, 2013
Etiquetas:
feature,
headlines news,
mundo,
ultimas noticias
Publicar un comentario