Allende La Paz, Revista Cambio Total.
En el preludio de
la instalación de la Mesa de Conversaciones se dieron toda suerte de posiciones
que muestran a las claras las intenciones de la presidencia colombiana y sus
oscuros intereses. Hemos escuchado como una letanía el « robo » de
ideas de otros, para aparecer como adalid de la causa de la paz y engañar, una
vez más, al pueblo colombiano. Tenemos que señalar que esta conducta es
reiterativa de los que están como i9nquilinos de la Casa de Nari.
Llama la atención
naturalmente esa posición y barruntamos qué buscan. JMSantos tiene una « etapa
contra-reloj » y por ello su afán en ponerle plazos a la firma de Acuerdos
en la Mesa de Conversaciones. Su afán lo hace equivocarse y piensa con el deseo.
A menos de dos años de su período presidencial, ya JMSantos está pensando en su
re-elección y todas sus acciones, especialmente las de Paz, se encaminan a
estar supeditadas a conseguir su supremo fin.
Es que los
representantes de la oligarquía siempre tratan de satisfacer un cúmulo de
vanidades personales. César Gaviria Trujillo se veía a sí mismo como el Rafael
Núñez de los 90 y bombardea Casa Verde con 360 toneladas de explosivos –campamento
de reuniones del Secretariado de las FARC- para impedir la participación
fariana en la Constituyente ya que si las FARC participaba el papel del
ejecutivo pasaba a un tercer plano. Todos los presidentes han soñado con « vencer
a las FARC » y cuando no pueden se contentan abriendo conversaciones para
lograr en la mesa lo que no han podido en el campo de batalla militar-político.
Allí, lógicamente, se estrellan con la resistencia popular de las FARC-EP.
Hoy JMSantos
recibe el mismo « gancho de izquierda » al hígado que recibieron sus
predecesores y los efectos son devastadores para el cuerpo estatal. El discuros
del Comandante Iván Márquez es una muestra del pensamiento político de las
FARC, pensamiento que de su « Programa Agrario » de sus inicios ha
ido dando paso a una visión de país total, visión de una madurez y una capacidad
analítica que dejó en puros cueros a los delegados gubernamentales, los cuales
en una muestra de la feria de vanidades que mencionamos llegaron a la Mesa como
el « chacho » de la película imponiendo condiciones a su par, ya que es
necesario decirlo claramente, el gobierno está equivocado de « cabo a rabo »
cuando cree que él tiene la potestad de « perdonar » a las FARC.
No. En unas
conversaciones, si se quiere que pasen a la siguiente fase de diálogo, se debe
entender que hay dos partes que son iguales. Gobierno y FARC están en el mismo
pié de igualdad y ni las FARC pretende perdonar los crímenes de Estado
cometidos por los gobiernos que han aplicado el Terrorismo de Estado, ni el
gobierno debe pretender « perdonar » a las FARC por sus presuntos
errores en la conducción de la guerra.
Así las cosas, la
vanidad de JMSantos pretende mostrarse « generosa » dándoles a las
FARC la « oportunidad » de reintegrarse a la « vida nacional »,
como si las FARC estuvieran pidiendo « casa, carro y beca ». No. Las FARC
están planteando llegar a un Acuerdo que siente las bases de una verdadera Paz
en Colombia. Si el gobierno es incapaz de entender esta verdad de a puño este nuevo
intento será un otro rotundo fracaso en la búsqueda de la Paz, y demostraría al
pueblo colombiano y a la comunidad internacional que los gobiernos colombianos
nunca tienen ni piensan en una visión de país diferente, sino que los mueve el
interés minúsculo de la feria de veleidades de uan elección.
Las FARC reiteró
en Oslo su disposición a lograr la Paz y esbozó, como en el pasado hace ya casi
50 años, su visión de país, un nuevo país, y no remendando el viejo edificio
carcomido con « ladrillos nuevos ». Las FARC reiteró que quiere
construir con todoa la sociedad colombiana ese nuevo país, en paz con justicia
social, libertad, democracia, inpenendencia y soberanía nacional.
Las veleidades o
intereses ocultos de JMSantos chocan nuevamente con la posición política de las
FARC, las cuales se mueven no por el brillo de las lentejuelas, sino por la
interpretación de la realidad concreta colombiana. Podrá JMSantos vencer a lo
que está acostumbrado ? Lloverá y habrá barro...
Publicar un comentario